
Bueno tras superar los problemas que no me han permitido actualizar el blog estos últimos días, vuelvo con una entrada que será la primera de una serie en la que hablaré sobre cada uno de los pasos que formaran parte del famoso Vía Crucis que se celebrará justamente dentro de un año por las calles de Madrid.
El primero de ellos en la cronología del Vía Crucis será uno de los más admirados dentro del mundo del arte en la imaginería, en concreto el misterio de la Ultima Cena de la cofradía de Ntro. Padre Jesús de la capital murciana que realizara el que quizás es el gran genio –aunque muchas veces defina de esta manera a Castillo Lastrucci- en la realización de escenificaciones de los pasajes vividos por Nuestro Señor en su Pasión, Muerte y Resurrección…Francisco Salzillo el cual lo realizaría con el fin de sustituir un anterior trabajo de su padre, Nicolás Salzillo conocido como “La mesa de los apóstoles”. De hecho la procesión en la mañana del Viernes Santo es conocida como la de “Los Salzillos”.




27.749 reales de vellón cobraría en 1763 el artista murciano más conocido del mundo, con grandes trabajos para las cofradías de la ciudad de Murcia y su provincia, siendo sin lugar a dudas su obra la que años después inspiraría a multitud de imagineros para la creación de sus pasos de misterio, como el mismo Lastrucci.
![]() |
Antiguo conjunto de Linares. |
![]() |
Misterio quemado de Malaga. |
Aunque este paso de misterio no se encuentra en el famoso Museo de Salzillo si lo hacen muchos otros de la ciudad en lugar de recibir culto bajo el techo de un templo sagrado, que es para lo que se inventó la imaginería que aunque la misma iglesia desde siempre ha aconsejado o exigido que las obras sea de un aceptable grado artístico, siempre tendría que tener una misión devocional y catequesis plástica en lugar de esa equivocada –bajo mi apreciación- idea museística.
Aquí las diferencias entre las idiosincrasias de la Semana Santa andaluza y la de estas regiones como Sevilla que no termina de ver la idoneidad del evento y esta aportación murciana, que además del vía crucis el misterio permanecerá más tiempo en la capital de España para participar en una muestra sobre su autor, Francisco Salzillo.
Fotos: domuspucelae.blogspot.com/
Un video donde se puede ver el curioso exorno frutal de la mesa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario