

Aprovecho
estas fotos del Blog http://plataformakg.blogspot.com/ para
realizar una entrada que debía hace ya tiempo. El nombre de este, mi Blog,
viene por una firma que empecé a utilizar en los foros de Semana Santa ya que
tras las Semana Grande de 2005 dejé de participar activamente en la realización
de este grandioso mundo que amo con locura. Aquel año dejé de ser músico, y
sobre todo cofrade para convertirme en un “simple capillita”, un mero
espectador. Pero bueno, tras años de reflexión sobre lo “de detrás”, “la
mierda” que siempre rodea cualquier faceta de este mundo y en el que la Semana
Santa no es menos he decidido volver a la senda y qué mejor manera que en la
que hoy es mi única cofradía y la que considero mi gran escuela y en la que he
disfrutado y en la que, como se dice hoy en día, “me he sentido realizado” de
verdad, la Hermandad del Prendimiento de Nuestro Señor Jesucristo y Nuestra
Señora del Rosario en sus Misterios Dolorosos de Linares.
El
pasado Sábado como muestran estas fotos comenzaron los ensayos de las dos
cuadrillas de la hermandad en la que por primera vez me enfundé un costal y
sentí lo que es andar con un paso de estas características, convertirme en uno
de los “Pies del Señor” porque yo al que siento dentro de mí es al Soberano que
reina bajo los cielos de la ciudad minera y porque desde que era un niño, en
esos vídeos que de vez en cuando muestro del diario “El Correo
de Andalucía”, lo que a mí me desbordaba los ojos eran esos suntuosos
Pasos de Cristo o Misterio aunque también “flipe” con un Paso de Palio. Supongo
que si Él lo quiere el próximo Jueves Santo reviviré esa sensación única y tan
placentera que era acompañarlo con un instrumento musical en la banda, pero
ahora debajo de sus Divinas Plantas para mostrar y llevar al pueblo su entrega
a los soldados por Amor a los hombres.
Aún
tengo grabado en la memoria los primeros días que viví en esta hermandad (ya
van para 9), cómo alguien al que llamaban “El Capitán” me preguntaba que si
había en Bailén “ladrilleros” valientes, fuertes y fornidos para
encaramarse a las “bodegas”(más necesitadas por entonces) del Señor y su Madre
Bendita, con el paso de los años cómo me invitaba a disfrutar de ese mundo que
el tanto amaba y que hoy pues seguro que desde el Cielo habrá visto a este
“patoso” meterse entre esa gente que tanto quería y querrá y al que le esperan
muchas cosas por aprender.
Por
eso en esta entrada no puedo hablar de las cosas por la que se compone el mundo
del costal, las vivencias, el compañerismo, lo malos momentos, la
emociones, etc. porque aún tengo que “mamarlo” y trabajarlo, pero quede en esta
entrada una nueva ilusión renovada, por volver a ser algo más que
“Simplemente Capillita”.
Fotos:
Jaime Galán y Germán Muñoz.
Nunca he sido músico tras un paso, pero creo que la sensación no será la misma, ni siquiera el sonido es igual. Aprende de tus compañeros, que esa trasera vale un imperio, y sobretodo disfuta. Una de las cosas que me enseñaron que tenía que tener el costalero es control sobre sus sentimientos, pero habrá veces que te desborden. La Bodega de Dios es maravillosa, te lo dice uno que lleva 15 años nada más debajo y aun no ha aprendido de la misa la media.
ResponderEliminarÁnimo y suerte
ni que lo digas agu, gracias por tus palabras.
ResponderEliminar