El pasado sábado estuve de visita en Sevilla, quizás por varios motivos como la salida extraordinaria del paso de palio de la hermandad de la Lanzada y el llevar por primera vez a un amiguete del pueblo deseoso de vivir un día como los que nos puede servir la ciudad de Sevilla.
Así y por este motivo, casi me pateé un trozo de Sevilla para que David junto a mi inseparable amigo Cris y el que escribe conociera algunos rincones de la vieja Híspalis.
Nada más llegar y aparcar en el Parking del Altozano nos encaminamos a la calle Pureza para rendir visita de cortesía a la Reina de Triana y al vecino más antiguo de la calle Pureza.... como disfrutó mi nuevo acompañante con el Stmo. Cristo de las Tres Caidas y su Madre Bendita de la Esperanza.
Con esto decidimos que si Cachorro o San Gonzalo... y la verdad que no disfrutarlo el Lunes Santo me hizo coger el rumbo por calle San Jacinto -visitamos la iglesia del mismo nombre- hacia abajo buscando el barrio León, con su recoleta iglesia hasta arriba de comuniones donde pudimos ver su siempre impresionante traza que le imprimiera el genio de San Roque, vestido de blanco junto a su Madre de la Salud.
Eran cerca de las dos de la tarde y ya se encontraba todo templo cerrado con lo que nos fuimos a comer a nuestro bar de costumbre pasando por la plaza de San Lorenzo.
Tras esto le mostramos a David la Campana, Sierpes,.... hasta la Catedral con parada en el Postigo y Argote de Molina. También entramos en la iglesia del Sagrario donde pudimos contemplar al Cristo de la Corona de la hermandad del mismo nombre de las vísperas sevillanas y en la cual se encontraba aun su paso tapado ante la mirada de los curiosos. Ademas de disfrutar del impresionante patrimonio artístico que posee esta iglesia adosada a la Santa Iglesia Catedral como su famoso retablo ronaldesco con esa Piedad de perfil Macareno que deja claras evidencias de que o es una mera casualidad o la Macarena es de Pedro Roldan o su escuela.
En la salida extraordinaria , la cual comentare en otra entrada pude entrar en el Convento de Santa Isabel y conocer una de las obras menos conocidas de Juan de Mesa, el Cristo de la Misericordia. Una imagen no procesional que recuerda mucho en sus trazas al crucificado universitario.
De ahí seguimos por la calle Feria para llegar a la capilla de Montesión que se encontraba en plena misa y después a Omnium Sanctorum para descansar -tenia los pies como en Semana Santa- de la Bendita presencia de los titulares de Los Javieres y El Carmen Doloroso y sobre un curioso y bello altar mayor de la Reina de todos los Santos.
Hasta aquí llego la visita “cultural” y cofrade a los templos para disfrutar -sobre todo el amigo David que vivió por primera vez un paso sevillano en la calle- de la salida extraordinaria antes de volver en torno a las once de la noche para tierras jaeneras.
Foto: David Mira.
Luego dises que no te gusta triana eh jajajjajaja me alegro de que estubieras ahi yo estube el miercoles tambien jajajajaj viendo a señor del compas
ResponderEliminarUn Abrazo Lendinez
joio que a mi gusta triana, otra cosa son las formas.... pero sobre todo fui xq el chaval es de tu clan , trianero a muerte si no me voy al medio dia para alla jejej
ResponderEliminarjajja y aqui esta xaval, trianero hasta la médula, aunke me gustan todas y cda una de las hermandades de sevilla, para mi como el moreno y la trianera no hay ninguno, k decir de su andar con el izquierdo por delante... un buen dia para recordar.. como el primero en el que despues de tanto tiempo los tuve frente a frente
ResponderEliminar